SPINOUT
Programa
Convocatoria
Inscripción
SPINOUT
Programa
Convocatoria
Inscripción
Facebook
Linkedin
Wordpress
El programa
Todo lo que necesitas saber del programa de aceleración SPINOUT
El programa
Todo lo que necesitas saber del programa de aceleración SPINOUT
En qué consiste
Proceso de aceleración
1. Fase de Llamamiento
En esta fase debes inscribirte a través de la web y realizar un curso 0 de universitario emprendedor.
Programa del Curso Cero
«De universitario a emprendedor» Hang Ten
- Antes de empezar: de la idea al proyecto. Fases del proyecto Ecosistema emprendedor
- Diseñando tu negocio
- Marketing y ventas
- Plan de operaciones
- El equipo humano que acompaña al emprendedor. El Plan de igualdad de Genero
- Claves para el desarrollo de negocio
- Relevancia del perfil innovador
- Aspectos legales
- Plan financiero
- Desarrollo de habilidades personales
- Búsqueda de financiación
¡Puedes inscribirte al Curso Cero aunque aún no tengas una Idea/Proyecto!
Entre los asistentes al curso se seleccionarán 10 proyectos en dos categorías Que pasarán a la Fase de Aceleración.
Categoría 1:
PROYECTOS/IDEAS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
CATEGORÍA 2:
EMPRESAS Y STARTUPS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
2. Fase de aceleración
Los 10 proyectos seleccionados en la fase de aceleración por un Comité de expertos realizarán un programa de aceleración con Formación y mentoring. Entre los 10 participantes se seleccionarán 4 proyectos/ideas o empresas.
1
DIAGNÓSTICOS
2
VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
3
SELECCIÓN DE CANALES DE TRACCIÓN
4
REVISIÓN DE MÉTRICAS
5
ACTIVIDADES ADICIONALES:
formación, networking, peer review y mentoring
Cumplimiento de hitos e incentivos
HITO A
HITO B
HITO C
Preselección de cuatro proyectos o empresas por reto o caso uso
Selección de dos empresas o proyectos por reto o caso de uso
Selección de una por reto caso de uso
Selección de una por reto caso de uso
Lugar
- En qué consiste
- Proceso de aceleración
- Lugar

El programa de aceleración SPINOUT es un programa de innovación abierta y multidisciplinar de la URJC, sobre la aplicación de la IA a diferentes sectores o disciplinas académicas en la Universidad mediante el planteamiento de retos para la aceleración de proyectos desde TRL 4 al mercado, sector productivo, dirigido a la comunidad universitaria con la participación de la iniciativa privada.
Tiene un alto grado de originalidad e innovación ya que combina la innovación abierta, su carácter transdisciplinar y los potenciales beneficios de la aplicación directa a la creación de empresas de base tecnológica

Fase 1:
Llamamiento

En esta fase debes inscribirte a través de la web y realizar un curso 0 de universitario emprendedor.
Programa del Curso Cero
«De universitario a emprendedor» Hang Ten
- Antes de empezar: de la idea al proyecto. Fases del proyecto Ecosistema emprendedor
- Diseñando tu negocio
- Marketing y ventas
- Plan de operaciones
- El equipo humano que acompaña al emprendedor. El Plan de igualdad de Genero
- Claves para el desarrollo de negocio
- Relevancia del perfil innovador
- Aspectos legales
- Plan financiero
- Desarrollo de habilidades personales
- Búsqueda de financiación
¡Puedes inscribirte al Curso Cero aunque aún no tengas una Idea/Proyecto!

Entre los asistentes al curso se seleccionarán 10 proyectos en dos categorías Que pasarán a la Fase de Aceleración.
A. PROYECTOS/IDEAS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
B. EMPRESAS Y STARTUPS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
Fase de aceleración
Los 10 proyectos seleccionados en la fase de aceleración por un Comité de expertos realizarán un programa de aceleración con Formación y mentoring. Entre los 10 participantes se seleccionarán 4 proyectos/ideas o empresas.
1
DIAGNÓSTICOS
2
VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
3
SELECCIÓN DE CANALES DE TRACCIÓN
4
REVISIÓN DE MÉTRICAS
5
ACTIVIDADES ADICIONALES:
formación, networking, peer review y mentoring
EL PROGRAMA DE ACELERACION SPINOUT se llevará a cabo desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el campus de Madrid (VICÁLVARO) bajo la coordinación del Profesor Francisco Jose Blanco (Departamento de Economía Aplicada I de la FCJS). Algunas de las sesiones podrán realizarse on line.
- En qué consiste
- Proceso de aceleración
- Lugar
El programa de aceleración SPINOUT es un programa de innovación abierta y multidisciplinar de la URJC, sobre la aplicación de la IA a diferentes sectores o disciplinas académicas en la Universidad mediante el planteamiento de retos para la aceleración de proyectos desde TRL 4 al mercado, sector productivo, dirigido a la comunidad universitaria con la participación de la iniciativa privada.
Tiene un alto grado de originalidad e innovación ya que combina la innovación abierta, su carácter transdisciplinar y los potenciales beneficios de la aplicación directa a la creación de empresas de base tecnológica

Fase 1:
Llamamiento

En esta fase debes inscribirte a través de la web y realizar un curso 0 de universitario emprendedor.
Programa del Curso Cero
«De universitario a emprendedor» Hang Ten
- Antes de empezar: de la idea al proyecto. Fases del proyecto Ecosistema emprendedor
- Diseñando tu negocio
- Marketing y ventas
- Plan de operaciones
- El equipo humano que acompaña al emprendedor. El Plan de igualdad de Genero
- Claves para el desarrollo de negocio
- Relevancia del perfil innovador
- Aspectos legales
- Plan financiero
- Desarrollo de habilidades personales
- Búsqueda de financiación
¡Puedes inscribirte al Curso Cero aunque aún no tengas una Idea/Proyecto!

Entre los asistentes al curso se seleccionarán 10 proyectos en dos categorías Que pasarán a la Fase de Aceleración.
A. PROYECTOS/IDEAS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
B. EMPRESAS Y STARTUPS
Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son ías en un etecnologstado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)
Fase de aceleración
Los 10 proyectos seleccionados en la fase de aceleración por un Comité de expertos realizarán un programa de aceleración con Formación y mentoring. Entre los 10 participantes se seleccionarán 4 proyectos/ideas o empresas.
1
DIAGNÓSTICOS
2
VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
3
SELECCIÓN DE CANALES DE TRACCIÓN
4
REVISIÓN DE MÉTRICAS
5
ACTIVIDADES ADICIONALES:
formación, networking, peer review y mentoring
EL PROGRAMA DE ACELERACION SPINOUT se llevará a cabo desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en el campus de Madrid (VICÁLVARO) bajo la coordinación del Profesor Francisco Jose Blanco (Departamento de Economía Aplicada I de la FCJS). Algunas de las sesiones podrán realizarse on line.
Programa del Curso Cero
«De universitario a emprendedor»
Hang Ten
- Antes de empezar: de la idea al proyecto. Fases del proyecto Ecosistema emprendedor
- Diseñando tu negocio
- Marketing y ventas
- Plan de operaciones
- El equipo humano que acompaña al emprendedor. El Plan de igualdad de Genero
- Claves para el desarrollo de negocio
- Relevancia del perfil innovador
- Aspectos legales
- Plan financiero
- Desarrollo de habilidades personales
- Búsqueda de financiación
Programa de formación
Si resultas seleccionado, te ofreceremos un curso de formación y posteriormente propondremos varios hitos que deberán ser cumplidos por las empresas seleccionadas con asesoramiento multidisciplinar por expertos de la URJC
Programa de formación
Si resultas seleccionado, te ofreceremos un curso de formación y posteriormente propondremos varios hitos que deberán ser cumplidos por las empresas seleccionadas con asesoramiento multidisciplinar por expertos de la URJC
Desarrollo del programa
METODOLOGÍA LEAN STARTUP
Desarrollo del programa
METODOLOGÍA LEAN STARTUP
1
DIAGNÓSTICOS
VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
2
3
SELECCIÓN DE CANALES DE TRACCIÓN
REVISIÓN DE MÉTRICAS
4
5
ACTIVIDADES ADICIONALES:
formación, networking, peer review y mentoring
1
DIAGNÓSTICOS
2
VALIDACIÓN DE HIPÓTESIS
3
SELECCIÓN DE CANALES DE TRACCIÓN
4
REVISIÓN DE MÉTRICAS
5
ACTIVIDADES ADICIONALES:
formación, networking, peer review y mentoring
Cumplimiento de hitos e incentivos
HITO A
HITO B
HITO C
Preselección de cuatro proyectos o empresas por reto o caso uso
Selección de dos empresas o proyectos por reto o caso de uso
Selección de una por reto caso de uso
Selección de una por reto caso de uso
Cumplimiento de hitos e incentivos
Preselección de cuatro proyectos o empresas por reto o caso uso
HITO A
Selección de dos empresas o proyectos por reto o caso de uso
HITO B
Selección de una por reto caso de uso
HITO C
Selección de una por reto caso de uso
Spinout
Aviso legal | Protección de datos | Redes sociales | Contacto |
Inscripción web
Formulario de inscripción | Dudas: info@spinout.es
Política de privacidad
Cambiar política de privacidad
Historial de política de privacidad
Revocar consentimientos.