SPINOUT

SPINOUT

Programa de aceleración de proyectos puesto en marcha por la URJC.

Cómo se financia el programa

El programa se financia mediante subvención del Ayuntamiento de Madrid para el fomento de la innovación a través de programas de aceleración o escalado de proyectos innovadores desarrollados por universidades públicas, fundaciones sin ánimo de lucro vinculadas a universidades públicas, parques científicos y organismos públicos de investigación que tengan sede en el término municipal de Madrid. (BOAM nº 8995 (14/10/2021)
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo)

SPINOUT

Programa de aceleración de proyectos puesto en marcha por la URJC.

SPINOUT

Proyectos/empresas de base tecnológica

Cómo se financia el programa

El programa se financia mediante subvención del Ayuntamiento de Madrid para el fomento de la innovación a través de programas de aceleración o escalado de proyectos innovadores desarrollados por universidades públicas, fundaciones sin ánimo de lucro vinculadas a universidades públicas, parques científicos y organismos públicos de investigación que tengan sede en el término municipal de Madrid. (BOAM nº 8995 (14/10/2021)
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo)

El
programa de aceleración Spinout va a ayudarte a:

1. Conseguir capital semilla para la puesta en marcha de tu empresa

2. Te ofrecemos formación gratuita para arrancar tu proyecto/idea

3. Te ayudamos a elaborar tu plan de negocio

4. Te ayudamos a realizar todos los trámites administrativos y legales para tu empresa

5. Ayudamos a tu empresa a introducirse en el mercado

El programa

Todo lo que necesitas saber del programa de aceleración SPINOUT

¿En qué consiste?

Te ofrecemos

Capital SEMILLA

FORMACIÓN

apoyo para elaborar el business plan

constitución de empresas y trámites legales

INTRODUCCIÓN EN EL MERCADO

Programa de aceleración

1. Fase de Llamamiento

En esta fase debes inscribirte a través de la web y realizar un curso 0 de universitario emprendedor. 

Programa del

Curso Cero

"De universitario a emprendedor" Hang Ten

Entre los asistentes al curso se seleccionarán 10 proyectos en dos categorías Que pasarán a la Fase de Aceleración.

Categoría 1:
PROYECTOS/IDEAS

Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son tecnologías en un estado de desarrollo TRL de 1 a 4 (Tecnologías aún no validadas en laboratorio) 

CATEGORÍA 2:
EMPRESAS Y STARTUPS

Ideas con un proyecto de aplicabilidad en el mercado fruto de alguna actividad I+D+I. Son tecnologías en un estado de TRL 4 a TRL 5 (Tecnologías validadas en laboratorio o en un entorno relevante)

2. Fase de aceleración

Los 10 proyectos seleccionados en la fase de aceleración por un Comité de expertos realizarán un programa de aceleración con Formación y mentoring. Entre los 10 participantes se seleccionarán 4 proyectos/ideas o empresas.

COMITÉ DE
EXPERTOS

Cumplimiento de hitos e incentivos

Cada hito es eliminatorio. Al cumplirlo, los seleccionados recibirán un importe como capital semilla de su empresa

HITO A

HITO B

HITO C

Preselección de cuatro proyectos o empresas por reto o caso uso

Selección de dos empresas o proyectos por reto o caso de uso

Selección de una por reto caso de uso

Selección de una por reto caso de uso

Preselección de cuatro proyectos o empresas por reto o caso uso

HITO A

Selección de dos empresas o proyectos por reto o caso de uso

HITO B

Selección de una por reto caso de uso

HITO C

Selección de una por reto caso de uso

image-from-rawpixel-id-3967292-original-Converted-2048x165

Lugar

Una parte del programa será virtual y otra, en los distintos campus de la URJC.

Las fechas y días se comunicarán a los seleccionados.

Cómo se financia el programa

EL PROGRAMA SE FINANCIA MEDIANTE SUBVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID  PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE ACELERACIÓN O ESCALADO DE PROYECTOS INNOVADORES DESARROLLADOS POR UNIVERSIDADES PÚBLICAS, FUNDACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO VINCULADAS A UNIVERSIDADES PÚBLICAS, PARQUES CIENTÍFICOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN QUE TENGAN SEDE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL  DE MADRID. (BOAM nº 8995 (14/10/2021)
Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo)

La URJC y la transferencia de conocimiento y tecnología​

La Universidad Rey Juan Carlos tiene entre sus fines contribuir al desarrollo productivo y al bienestar social transfiriendo conocimiento y tecnología mediante el establecimiento de cauces de colaboración con diferentes sectores productivos e instituciones públicas o privadas, a través de convenios, contratos, y estructuras que instrumenta la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril y tanto en un entorno nacional como internacional.

En el marco de esta finalidad de transferencia pone en marcha el programa de aceleración de proyectos SPIN OUT

Cookie Consent with Real Cookie Banner